lunes, 5 de diciembre de 2016

Driver Drv8833 y arduino (tutorial)

Driver drv8833 y arduino  (tutorial) #include <QTRSensors.h> ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// //************* Programa realizado por MARCO A. CABALLERO MORENO*************** // // Solo para fines educativos // robot velocista mini FK BOT V 2.0 // // micro motores pololu MP 10:1, sensores qtr 8rc, driver drv8833,...

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Robot Velocista QTR8A (Parte III - Programacion del Robot)

Programación del Robot Algoritmo PID Este sera el encargado de regular el comportamienito del robot y corregir su marcha en el recorrido de la pista, recibe datos entrada (sensores) , las procesa, (PID) y envia la señal de correccion hacia los motores (salida de control) y nuevamente repite el proceso coparando la salida con la entrada (retroalimentacion) sin entrar en mas teoría se puede resumir de manera esquematica este controlador Entrada...

martes, 29 de noviembre de 2016

Robot Velocista QTR8A (Parte II - Manejando Sensores y Motores)

 Manejando Sensores QTR8A 1. Manejando Sensor QTR8A con la libreria Uso de librería Qtr8a en Arduino: https://www.pololu.com/product/960/resources (mayor información) Descargar la librería desde aquí : https://mega.nz/#F!78FVmD7Q!auGJgTr0Muo9qkNtl9CuLA Una vez descargado instalar la librería de modo convencional en arduino: Copiar y pegar en la carpeta “librerías” de la carpeta donde esta instalado arduino. Generalmente en...

martes, 15 de noviembre de 2016

Sensor GP2Y0D340K y Arduino

Sensor GP2Y0D340K y Arduino El sensor GP2Y0D340K o mas conocido como Sharp340k es un sensor de distancia IRED, que posee un procesador de señal integrado, lo cual facilita enormemente ya que a su salida dara un valor digital "0" o "LOW" si hay un obstáculo y "1" o "HIGH" si no encuentra obstáculo alguno. Su pequeño tamaño lo hace ideal para aplicaciones como detección de obstáculos, sensor de proximidad, y porsupuesto para aplicaciones de...

viernes, 4 de noviembre de 2016

Driver TB6612fNG y ARDUINO (Control de Motores DC + programa)

  Driver TB6612fNG y  ARDUINO  (Pololu, Sparkfun Breakout) El Modulo driver Tb6612fng cuenta con las siguientes características: Puente H doble de tecnología LD MOS (2 canales para manejar 2 motores DC) Voltaje máximo de entrada de hasta 15V. Corriente de trabajo tipico de 1.2 A por canal y 3A pico por un lapso de 10 milisegundos 2 entradas para PWM con una frecuencia máxima de hasta 100KHz Estas características ademas...

sábado, 10 de septiembre de 2016

Crea tu propio arreglo de sensores Pololu QTR XA

Crea tu propio arreglo de sensores Pololu QTR XA   En este post vamos a aprender a diseñar nuestros propios sensores para robots seguidores de lineas,  velocistas,  robots maze  etc. Muchos de nosotros  que nos apasiona la robotica de competición, específicamente los que tenga que ver con los del tipo seguidores de lineas, los sensores son la parte esencial del diseño del robot. El 99.9%  de robots de este tipo...

jueves, 19 de mayo de 2016

Taller "Robot Velocista de Competencia"

Tallere de Robot Velocista de Competencia  El día sábado 14 de mayo dicte una conferencia acerca de como elaborar un robot velocista de competencias, les comparto la presentación espero sus comentarios amigos roboteros ;) Materiales: -Sensores analogicos Qtr8a -Micrmotores motores pololu HP 30:1 -Driver drv tb6612fng -Arduino Nano -Par de brackets -Call caster plastico pololu -Baterias de Lipo 7.4 v 500 mA https://drive.google.c...

martes, 26 de abril de 2016

Proyecto Robot Sumo de Competencia

En este proyecto se hace uso de sensores ultrasonidos para que el robot sea capaz de detectar al oponentes, de esta forma podrá atacarlo y sacarlo de la competencia. ...

miércoles, 2 de marzo de 2016

Robot Velocista QTR8A (Parte I - Materiales)

MATERIALES Esta sera una serie de post relacionados a la construcción de un robot velocista de competencias basado en los sensores QTR8A. sera una continuacion con la serie de post: http://aprendiendofacilelectronica.blogspot.pe/2014/12/robot-velocista-de-competencia.html http://aprendiendofacilelectronica.blogspot.pe/2014/12/robot-velocista-de-competencia_3.html http://aprendiendofacilelectronica.blogspot.pe/2014/12/robot-velocista-de-competencia_4.html http://aprendiendofacilelectronica.blogspot.pe/2015/04/modificacion-libreria-qtr-sensors-para.html http://aprendiendofacilelectronica.blogspot.pe/2015/04/modificacion-libreria-qtr-sensors-para_18.html en...

sábado, 6 de febrero de 2016

Robot controlado por Bluetooth + aplicacion android (apk)

Materiales: Kit motores reductores + llantas (esos chinos amarillos que venden en las tiendas de electrónica). Modulo  driver de motor L298N. Arduino (Uno, Nano, Mega, etc). (recomiendo el  nano por el tamaño reducido) Modulo bluetooth hc05 0 hc06  (solo recibira datos desde el android para manejar el carrito). Cables machos para protoboard ( para unir el circuito en el protoboard). 1 switch, 1 led, 1 resistencia de 1K. Un...

viernes, 22 de enero de 2016

Variador de velocidad AC con Triac y PIC - Parte II : Programacion, simulacion y pruebas reales

 Programacion, simulacion y pruebas reales Programación en el  PIC 16f876a   El microcontrolador PIC se  encargara de recibir las señales del circuito de cruce por cero, para esto se hara uso del módulo  de “interrupción por el pin  RB0”  ya que  cada vez que reciba la señal del fototransistor, automáticamente saltara de todo lo que esté haciendo el PIC en ese momento para atender a...